¿ Eres de los que dan jamón cocido a tus hijos pensando que es saludable ?
Muchos padres optamos por meter en los bocadillos de nuestros hijos jamón cocido o pechuga de pavo pensando que es saludable o por indicación del pediatra que nos aconseja incluirla en la dieta de nuestro bebé cuando inicia la alimentación complementaria.
Lo cierto es que muy pocos fiambres de los que encontramos en supermercados son en realidad lo que nos hacen creer.
La mayoría llevan azúcares escondidos y un alto contenido en sal , además de otras carnes a mayores de las indicadas de muy baja calidad.
Estos son los ingredientes de una marca reconocida de jamón cocido ,los analizamos uno a uno:
Jamon de cerdo (81%), agua, sal, estabilizantes (E-451, E-407, E-412), azúcar, aroma, antioxidante (E-316), conservador (E-250). Recubrimiento decorativo: Agua, gelatina de cerdo, azúcar, colorante (E-150d)
Desglosamos los ingredientes para saber que efectos pueden causar a nuestro organismo y al de nuestros peques
E451: Se obtiene a partir del ácido fosfórico. Un alto contenido lo relaciona con el TDAH (Transtorno de déficit de atención e hiperactividad) y puede inhibir la absorción de calcio.
E407: Se le atribuyen propiedades cancerígenas y debilita el sistema inmunitario .
E412: Si se consume en grandes cantidades puede provocar ezemas
E250 : No se recomienda en productos a menores de 6 meses ya que tiene una toxicidad alta cuando se mezcla con sal.
E150d: Se obtiene a partir del azúcar.
Ahora que sabemos que nuestros hij@s se llevan todo esto a la boca en una loncha de jamón, podemos buscar alternativas más saludables
Nosotr@s nos preparamos este rollo de fiambre casero , es fácil y puedes hacerlo mientras realizas otras tareas del hogar
INGREDIENTES:
- 700gr / 800 grPechuga de pollo o de pavo
- 1 Huevo
- Aceitunas verdes o negras
- Pimentón
- Orégano
- Ajo
En primer lugar picamos la carne en un procesador de alimentos
A continuación añadimos el huevo, aceitunas y especies al gusto.
Enrollamos en papel film y lo metemos en una cacerola durante 1 hora sin que el agua llegue a hervir

Por último, sacamos y dejamos enfriar en la nevera
Cortamos al gusto y ya lo podemos meter en los bocadillos de nuestros peques o utilizarlo como cena rápida
Otras alternativas saludables para meter en bocadillos son el hummus, babaganush, crema de cacahuete, tortilla francesa, guacamole , queso , atún, tapenade y crema de avellanas casera
Leed siempre que sea posible las etiquetas de los alimentos, os sorprenderéis de lo que pueden llegar a contener .
¿ Qué le ponéis vosotr@s a vuestros peques en el tupper del cole?
