Paso a paso para realizar tu propio globo terráqueo.
Mi pequeña lleva ya varios días curiosa de saber dónde se encuentra su ciudad.
Hemos creado una rutina nueva, antes de dormir la siesta le enseño imágenes de un país, sus habitantes ( que es lo que más gracia le hace ), las casas, los monumentos principales … y ahora quiere saber donde están.
Antes de enseñarle sobre un mapa, me pareció más correcto , hacerlo de forma más progresiva, y lo primero que hemos hecho es nuestro planeta , la Tierra.
Hemos aprovechado para introducir los cuatro elementos principales: Agua, Tierra , Aire y Fuego, y la mejor manera es experimentar con ellos, y hacerlos reales , es decir hacer de lo abstracto , lo concreto, uno de los pilares de la filosofía Montessori

Es sencillo, cogemos cuatro recipientes :
- En el primero vertemos agua con colorante azul, para que asocien que el agua está representada de azul en nuestro globo terráqueo.

- En el segundo ponemos tierra, y explicamos que los continentes están formados por este elemento.

- En el tercero nada, simboliza el aire, que aunque es invisible , siempre está presente y lo utilizamos para poder respirar.

Y en el último podemos utilizar un mechero o una cerilla para simbolizar el fuego que se encuentra en el núcleo de nuestra Tierra.

y ¡¡¡ya tenemos todos los elementos explicados para dar paso a la creación de nuestro globo terráqueo !!!!

MATERIALES
- BOLA DE POREXPAN
- PINTURA AZUL
- GOMA EVA MARRÓN
- SILICONA
- PATRÓN DE CONTINENTES .
En primer lugar , pintamos la bola de porexpan con pincel y témperas, y explicamos que la mayor parte de nuestro planeta esta formado por agua, dónde incluimos los océanos, mares y ríos.
Es una buena idea diferenciar el agua salada de la dulce , para diferenciar mares y ríos.
En segundo lugar , recortamos los continentes, previamente los hemos calcado en goma eva con el patrón que os he dejado arriba, y los pegamos con silicona.
Explicamos que son cinco , como los anillos olímpicos, sus nombres y que se componen de tierra.
Finalizamos nuestra explicación, recordando que el interior de la Tierra , concretamente en su núcleo , los elementos están tan calientes como el fuego y que aunque el aire es invisible y está siempre rodeando nuestro globo terráqueo para que podamos respirar.
Hemos disfrutado mucho con esta actividad y le estamos sacando provecho al globo terráqueo con actividades complementarias.
¡¡¡¡100% recomendable!!!!
Si os ha gustado y queréis recibir más contenidos similares , suscribiros en la página de inicio, en el menú desplegable derecho, o agregarme en vuestras redes sociales .

